10 Cosas que hacer en La Habana (Cuba)

La Habana es la capital de Cuba. Y nunca habíamos estado en una capital donde la gente hace tantísima vida social en la calle. ¡Como si se tratara de un pequeño pueblo donde todos se conocen! Por eso y muchas otras cosas, La Habana es especial. Hay muchísimas actividades que hacer en La Habana: pasear junto al mar, fotografiar edificios coloridos, tomar mojitos, aprender sobre la Revolución, bailar salsa… Nosotros nos alojamos en la ciudad tres noches y hablamos con un montón de gente del barrio, ¡parecíamos vecinos de toda la vida! En este post te contamos 30 cosas que ver y que hacer en La Habana, una ciudad llena de vida y color.

1. Aprender sobre La Habana con un free tour

Gran parte del encanto de La Habana (y Cuba en general) es escuchar a su gente para entender mejor todo lo que verás en tu viaje. Por eso te recomendamos reservar un tour gratuito por la ciudadAprenderás sobre episodios históricos clave y verás los imprescindibles de la capital cubana a través de los ojos de un local. El precio lo pones tú mismo al final con la propina que decidas dejar al guía. Este tour es algo muy recomendable que hacer en La Habana para tener una primera toma de contacto con la ciudad.

Classic tour Havana

2. Visitar el imponente Capitolio, un imprescindible que hacer en La Habana

Si piensas en La Habana, seguramente te venga a la cabeza una imagen de su precioso Capitolio. Este imponente edificio se construyó en 1929 para albergar el Congreso. Pero cuando triunfó la Revolución en 1959 se disolvió y pasó a ser la sede de la Academia Cubana de las Ciencias y la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología.

Su enorme cúpula de más de 90 metros de altura recuerda al famoso Capitolio de Washington DC o el Panteón de París. En 2019 terminó una larga restauración del Capitolio cubano. Desde entonces su cúpula está recubierta de láminas de oro donadas por Rusia

El Capitolio de La Habana

3. Perderse por La Habana Vieja, algo imprescindible que hacer en La Habana

La Habana atrapa. Nosotros pasamos tres días, pero no nos hubiera importado quedarnos alguno más. Pese a no tener tantos atractivos específicos como otras capitales del mundo, simplemente pasear por sus calles es una auténtica gozada. Piérdete sin rumbo para ver tanto edificios recién pintados con colores vivos como otros a punto del derrumbe. Un tour por la historia de la ciudad mas antigua de La Habana.

4. Probar un mojito en La Bodeguita del Medio, una parada obligada que hacer en La Habana

No tiene tantos años como la Plaza de Armas, ¡pero es todo un emblema de La Habana! La Bodeguita del Medio es el bar más famoso para tomar un mojito, el cóctel nacional cubano.

¡No faltará ambiente! La Bodeguita del Medio.

5. Tomar un daiquiri en el Floridita, algo típico que hacer en La Habana.

En La Bodeguita del Medio se puede leer “Mi mojito en La Bodeguita y mi daiquiri en El Floridita” del puño de Ernest Hemingway. El escritor le dio mucha fama a estos dos bares. El Floridita se conoce como la cuna del daiquiri. Allí puedes tomar un cóctel junto a una estatua de Hemingway en la barra.

Uno de los lugares más emblemáticos que visitar en La Habana

6. Apreciar el peculiar arte del Callejón de Hamel, uno de los sitios más famosos que ver en La Habana

Una visita interesantísima que hacer en La Habana es el callejón de Hamel. Se trata de una galería de arte afrocubano al aire libre, así como un proyecto social que fomenta la cultura en el barrio. Este pasaje de apenas 200 metros está lleno de pintadas, frases de artistas y pensadores, esculturas hechas con materiales reciclados… Todo ello hace referencia a dioses de la religión yoruba, de origen africano.

Un rinconcito lleno de arte e inspiración

7. Ponerse a los pies del Cristo de la Habana.

Junto a la histórica casa de Che Guevara se alza una enorme estatua de mármol de un Cristo. Fue obra de la artista cubana Jilma Madera en 1958 y simboliza protección a la ciudad. Mide 20 metros y es la segunda figura de un cristo más alta del mundo, detrás del Cristo Redentor de Rio de Janeiro.

El Cristo de La Habana, en el pueblo Casa Blanca.

8. Cenar en La Guarida, una de las mejores cosas que hacer en La Habana

¡No te marches de La Habana sin probar la gastronomía cubana! Hay infinidad de paladares -así se llaman los pequeños restaurantes- para todos los gustos y bolsillos.

Uno de los restaurantes más famosos para darse un capricho es La Guarida. Sirve platos cubanos con influencias internacionales por un precio aproximado de 30-40 USD por comensal. Tiene una azotea con buenas vistas y el edificio palaciego de principios del siglo XX donde se encuentra se ha convertido en una parada popular que hacer en La Habana.

La Guarida, restaurante.

9. Visitar el Museo de la Revolución, algo curioso que hacer en La Habana

Para disfrutar de un viaje a Cuba, pensamos que es esencial conocer su historia. Puedes hacer en el Museo de la Revolución, que tiene exposiciones desde la cultura precolombina hasta la actualidad. Se centra principalmente en revolución cubana que tumbó al presidente Batista en 1959, así como la vida de Che Guevara. Por supuesto, no esperes encontrar diversas perspectivas sobre la historia del país. Pero incluso con la parcialidad ideológica, es una visita interesante que hacer en La Habana.

Museo de la Revolución

10. Pisar la Plaza de la Revolución

Esta plaza histórica es una parada imprescindible que hacer en La Habana. Se trata de una de las plazas más grandes del mundo y sirve como lugar de reunión multitudinaria durante actos de celebración o conmemoración. Por ejemplo, Fidel Castro dio discursos durante horas en esta plaza y allí mismo se le despidió cuando falleció. En el centro se encuentra el monumento a José Martí, una torre de 112 metros que es la construcción más alta de la ciudad.

También son muy famosos los relieves que representan a Che Guevara junto a su lema “Hasta la victoria siempre” y a Camilo Cienfuegos junto a la frase “Vas bien, Fidel”. Eso contestó cuando Castro le preguntó durante un discurso si lo estaba haciendo bien.

Plaza de la Revolución

by https://lostraveleros.com

Vive tu experiencia ideal en La Habana con

Grupo osmary hospedajes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>