Los 5 Mejores Lugares Turísticos de Cuba
Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Cuba, espectaculares escenarios entre playas paradisíacas, ciudades coloniales, bosques de manglares e islas caribeñas.
1- La Habana:
Fascinante capital de Cuba, distinguida en el 2013 con el premio Travellers’ Choice como uno diez mejores destinos del Caribe, seduciendo por su aspecto nostálgico, donde el tiempo pareciera no haber transcurrido, con automóviles de los años cuarenta que aún pasean entre sus calles y legendarios cabarets que reviven el glamour de otras épocas.
La belleza de su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de sus principales atractivos, un despliegue de coloridas arquitecturas coloniales, majestuosas fortalezas y calles empedradas, entre las cuales galerías de arte, tiendas y bares han encontrado su espacio, tiñendo la zona con una seductora identidad bohemia.
2- Varadero:
Más de veinte kilómetros de playas de ensueño han hecho de Varadero uno de los lugares turísticos de Cuba de mayor renombre mundial, litoral que cautiva con sus arenas blancas que asemejan talco, aguas cálidas y transparentes, entornos de exuberante vegetación, sol durante todo el año e infraestructura hotelera de excepción.
Paraíso para amantes del snorkel y el buceo, Varadero también fascina por su extraordinaria biodiversidad marina, hogar de sitios únicos tales como la Playa el Coral o la inmensa cueva oceánica “Hoyo Azul Ojo del Mégano”, que permiten sumergirse a grandes profundidades entre diferentes tipos de corales, moluscos y peces multicolores.

3- Santiago de Cuba:
Conocida como la Capital del Caribe, corresponde a la segunda ciudad más importante del país, hogar de hermosas arquitecturas coloniales y calles escalonadas que se abren camino entre la montañosa geografía de la Sierra Maestra.
Atractivos únicos corresponden a sus dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Los paisajes arqueológicos de las primeras plantaciones de café, como registro único de una forma pionera de agricultura y el Castillo de San Pedro de la Roca, considerado el ejemplo más completo y mejor conservado de la arquitectura militar española en América.

4- Trinidad:
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, corresponde a uno de los lugares turísticos de Cuba que mejor ha preservado su arquitectura, fascinando por su apariencia colonial que la hace parecer congelada en el tiempo, entre hermosas iglesias, casonas señoriales, plazas y calles empedradas.
Entornos naturales como los arrecifes de coral en la Playa el Ancón o la exuberante vegetación de las quebradas de Escambray, complementan los atractivos del lugar, en áreas donde abundan los bosques de manglares y la biodiversidad de flora y fauna tropical.

5- Viñales:
Situado en los espectaculares paisajes de la cordillera de Guaniguanico, corresponde a un Parque Nacional de valles agrícolas y cultivo de tabaco, hogar de enormes formaciones rocosas de puntas redondeadas, conocidas como mogotes, que constituyen su mayor singularidad.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dada la riqueza de su paisaje cultural, seduce por sus granjas y aldeas que evocan tiempos pasados, habitados por lugareños que aún conservan sus costumbres rurales y técnicas agrícolas vernáculas.

Si quieres visitar estos destinos le recomendamos las mejores casas particulares con alto prestigio en Airbnb.
Leave a Reply